Escribe:
Alejandro Miroli
Estrenada en Madrid en 1998 y en la Argentina
en el 2004, ésta es la segunda puesta de la obra de Beatriz Matar en nuestro
ámbito teatral. Una obra sobre el amor y
el desencuentro, y simultáneamente sobre el extraño que viene a cambiar el
orden de las cosas que se daba como el único posible.
La amante de
Lawrence
puede interpretarse como una historia de amor –el descubrimiento de la propia
sexualidad y la propia potencia emocional encerrada de una mujer– o –en la
línea de El Matadero, El Inglés de los huesos y Shane (USA, 1953, George Stevens), entre
tantas otras historias– como una historia de develamiento en la que una pareja
descubre que la vida que tenían era irreal, inauténtica, nula. Un extraño
aparece y cambia en forma definitiva la situación anterior –en el caso de La amante de Lawrence será un escritor
que está pasando unos días en un casco de estancia, a cargo del capataz y de su
esposa.

Sí la primera interpretación es la más fácil
–y abonada por el texto de D. H. Lawrence que acompaña la tarjeta-programa (“El amor puede tener muchas formas,
muchísimas formas. Tiene que tener muchísimas formas. De lo contrario, es
tiranía, muerte, nada más.”)–, la segunda interpretación también parece
inevitable. Porque ese proceso de descubrimiento del vacío y la ficción afecta
a la pareja que llevan casi por inercia Laura y Ramón. Y ello porque –como el
final de la obra parece anunciar– el paso de Andrés no sólo afecta a Laura,
sino a su marido quien comprende que esa mujer es una extraña, que no tiene mucho
que ver con aquella que él mandoneaba.
El vestuario acompaña las jornadas en que la obra
transcurre, la escenografía divide el espacio en varios recintos con la
iluminación y el fuera de escenario como recurso.
Ficha técnico artística:
Ficha técnico artística:
Elenco por orden de aparición: Alejandro
Velasco ( ANDRÉS), Verónica Alvarenga ( LAURA) y Jorge Booth (RAMÓN)
Ambientación y vestuario: Constanza Gentile Diseño de Luces: Oscar Gamundi
Selección musical: Diego Videla Gutiérrez – Luis Salado Fotografía y Diseño:
Pablo Rodríguez Pandolfi Prensa: Laura Castillo Asistencia de Dirección:
Valentina Massei – Pablo Rodríguez Pandolfi Dirección General: Luis Salado
No hay comentarios:
Publicar un comentario