una apuesta
de Páez
y Blanco
y Blanco
Escribe:
Alvarez
Castillo
Esta pieza teatral,
con dramaturgia de José Páez y de Adrián Blanco, en su esencia, se basa en
la obra de Roberto Arlt “La fiesta del hierro” –que él definió
como una farsa– y en otros textos del
mismo autor.
En la mirada
apocalíptica hacia la sociedad, en el retrato de las miserias humanas,
apreciamos esos personajes, desde tortuosos a hipócritas, propios del mundo
creado por este artista. En Arlt,
desde su novela inicial, nos hemos habituado a que los personajes se expresen visceralmente,
con sus conflictos a cuestas, sus bondades, desdichas y sus debilidades. La realidad
está dicha, no se sugiere; esto, en “Los
malditos”, de alguna manera está expandido. Presenciamos cómo se relacionan,
motivados por intereses y mezquindades, quienes componen esta historia, con sus
tramas y sub-tramas. Así conocemos a este abanico de seres que van desde el Sr.
Gurt a Ambrosio, a Mariana, al Presbítero, a Don Carlitos y al mismo niño
Julio, para mencionar sólo a una parte de ellos.
Son destacables las
actuaciones de Claudio Pazos (un fauno), Atina del Valle (Mariana), Julio Pallares
(Presbítero), Hilario Quinteros (Don Carlitos) y Francisco Oriol (Ambrosio). Y
la concepción del personaje del fauno, con su potencial más rico que su contraparte,
un ángel, interpretado por Marcela Jove, tiene además de una notable actuación,
el poder en acto y palabra para atraer la atención de los espectadores.
El ida y vuelta
constante de la acción hacen de esta pieza una obra a la que no le falta
dinámica, si bien, en algún momento, parece prolongarse un poco más de lo
indicado.

Sinopsis
de Prensa:
La acción transcurre en
la casa del Sr. Gurt, un rico fabricante de armas. Julio, su hijo, ha tomado
fotografías que comprometen a Mariana, su madrastra, y se propone darlas a
conocer durante los festejos de un nuevo aniversario de la Fábrica de Cañones.
Así, se desata una oscura trama de sobornos, presiones y engaños, al límite.
Pasiones descarnadas que culminarán en un final de fiesta violento y trágico;
digno de un porvenir cruel y deshumanizado, como intuyó Arlt en toda su obra:
el egoísmo, la sordidez, la ferocidad del alma humana.
Ficha técnico-artística
Duración:
90 minutos
CENTRO CULTURAL DE LA
COOPERACIÓN
Corrientes 1543
Capital Federal - Argentina
Teléfonos: 5077-8000 int. 8313
Web: http://www.centrocultural.coop
Entrada: $ 120,00 / $ 80,00.-
Corrientes 1543
Capital Federal - Argentina
Teléfonos: 5077-8000 int. 8313
Web: http://www.centrocultural.coop
Entrada: $ 120,00 / $ 80,00.-
Viernes y Sábado - 22:30 hs.
Del 15/08/2014 al 11/10/2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario