Escribe:
Alejandro Miroli
Las estaciones de tren suponen un
espacio propio en la ficción, sobre todo cuando son trenes suburbanos, con una
sola parada diaria, en horarios no corrientes.
Pueden ser puertas que conecten
realidades inconmensurables, así en “A Stop at Willoughby” (The Twilight-Zone, Temporada 1, ep. 30,
1960) un hombre derrotado por la rutina y las exigencias de una vida burguesa y
alienante, encuentra su paraíso en la estación Willoughby; y del mismo modo en “In the Heat of the Night” (Norman Jewison, EE.UU, 1967), el detective Virgil
Tibbs es encontrado en una estación de tren interurbano local y se desata el
racismo.

El encuentro genera
entre ambos un vínculo no feliz, montado en equívocos de comunicación y en experiencias
que los marcan en modo decisivo.

Contra
lo que pueda dar a entender el título, no parece una obra sobre la poesía, ni
el carácter de poeta que pretende ejercer el personaje que compone Gabriel Nicola es relevante; al contrario, su falta de memoria y su desconocimiento de lo que
ha dicho hace de su pretensión poética más una falta que un mérito.
El
escenario es austero, un asiento donde ambos están esperando el tren, y el
sonido que anuncia al convoy que pasa en una dirección o en otra, al que ambos
miran y ante el que se desalientan.
Una
mención especial la merece el vestuario, que condice en forma perfecta con los
caracteres de cada personaje: desgarbados, con prendas desvencijadas y sin
estilo, suma a la condición de marginales que expresan ambos personajes.
Ficha técnico-artística
TEATRO
DEL PUEBLO
Av. Roque Sáenz Peña 943 (mapa)
Capital Federal - Argentina
Teléfonos: 4326-3606
Web: http://www.teatrodelpueblo.org.ar
Entrada: $ 100,00.- / $ 70,00.-
Av. Roque Sáenz Peña 943 (mapa)
Capital Federal - Argentina
Teléfonos: 4326-3606
Web: http://www.teatrodelpueblo.org.ar
Entrada: $ 100,00.- / $ 70,00.-
Sábado - 19:30 hs
No hay comentarios:
Publicar un comentario